La Comunidad Cristiana
A menudo la gente pregunta si vivir en comunidad cristiana es un requisito para su salvación. Tales personas están interesadas en saber cuál es lo mínimo que necesitan hacer para no ir al infierno. La pregunta no debería ser si vivir en comunidad es tu boleto al cielo, sino preguntarte si vivir en comunidad te va a ayudar a ser un mejor cristiano, desarrollarte más espiritualmente, y dar un mejor testimonio al mundo de Jesús.
Lamentablemente, hoy en día, encontrar un grupo de personas que verdaderamente estén comprometidas a seguir a Cristo parece ser más difícil que encontrar oro líquido. El mundo está lleno de iglesias donde se pretende estar en comunión por un par de horas a la semana, y donde te llaman "hermano" porque no se acuerdan de tu nombre. Estas falsas iglesias han dejado quemados a muchos y han creado un espíritu de escepticismo contra cualquier grupo que intenta hacer las cosas bien. Entendemos perfectamente que en el ambiente hipócrita del sistema religioso uno no siente el deseo (ni la posibilidad) de tener verdadera comunión y vivir en comunidad cristiana con los demás. Pero cuando uno encuentra personas que sí están dedicadas a Dios, lo más natural sería querer estar con ellas... cuanto más tiempo posible. Si verdaderamente somos cristianos, entonces nos vamos a sentir cada vez más solos en el mundo y más atraídos a los verdaderos hermanos cristianos.
"Si nosotros andamos en la luz de Dios, y tú andas en la luz de Dios, entonces lo obvio es tener comunión los unos con los otros" (1 Juan 1:7)
Los Sacramentos
Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen al creyente el ser hijos de Dios.
- Bautismo:Sacramento básico para toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y es la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Con el nuevo nacimiento por el agua y la palabra somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios.
- Confirmación:Una decisión seria y personal de seguir a Cristo a través de la Iglesia Católica Romana. Los bautizados están más íntimamente unidos a la Iglesia porque es el sacramento que da el Espíritu Santo y perfecciona la gracia bautismal.
- Eucaristía: La Sagrada Eucaristía es el sacramento central en el cual celebramos la conmemoración de la Muerte y Resurrección de Cristo. Los niños que se preparan para recibir la Primera Comunión son inscritos en el Programa de la Educación Religiosa que dura 2 años. La celebración culmina la iniciación cristiana y se le recomienda vivamente a los fieles que reciban la sagrada comunión cada vez que participen en la celebración de la Eucaristía.
- Reconciliación: El perdón de los pecados cometidos después del Bautismo es otorgado a través de este sacramento llamado sacramento de la conversión, de la confesión, de la penitencia o de la reconciliación.
- Unción de los Enfermos: El sacramento tiene como fin otorgar una gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades naturales de un estado de enfermedad grave o de vejez. Así se celebra el poder sanador de Nuestro Señor Resucitado para aquellos que entre nosotros se encuentran enfermos o muriendo.
- Ordenes Sacerdotales: Todas las personas bautizadas comparten el sacerdocio de Nuestro Señor Jesús Resucitado. Algunos son llamados para compartir y ordenarse ministros de la Iglesia como Diáconos, Sacerdotes u Obispos. Si usted o alguien que conoce siente el llamado de Dios, favor de comunicarse con el Sacerdote de la Iglesia.
- Matrimonio: Es una alianza de por vida entre un hombre y una mujer, en el cual se convierten en una señal viviente del Amor de Dios por su Iglesia y el mundo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario